5 SIMPLE TECHNIQUES FOR BATERIA DE RIESGO PSICOSOCIAL QUE ES

5 Simple Techniques For bateria de riesgo psicosocial que es

5 Simple Techniques For bateria de riesgo psicosocial que es

Blog Article

En el siguiente video encontrarás el paso a paso para ingresar a la página y descargar la guía y los protocolos de intervención de riesgo psicosocial del Ministerio del Trabajo.

Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector transporte – Gestión de la jornada y prevención de la fatiga laboral.

Que de acuerdo con las consultas que han llegado al Ministerio del Trabajo sobre instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se ha identificado que en la actualidad algunas empresas dentro de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran realizando procesos de evaluación de estos factores de riesgo, no obstante, están utilizando instrumentos y metodologías que no han sido validadas a nivel nacional.

Dicha batería de riesgo psicosocial consiste en aplicar una sucesión de cuestionarios los cuales evalúan parte Intralaboral en donde se evidencian y buscan conocer la opinión de los colaboradores sobre algunos aspectos de su labor y cómo es el trabajo que le han asignado.

La solución no es basarse en el nivel de element si no en la conclusión a la cual llega el psicóbrand especialista en seguridad y salud en el trabajo luego de analizar en conjunto los estadísticos descriptivos, de dispersión, frecuencia, asociación con condiciones de salud y el nivel que obtiene un issue de riesgo en una empresa, el conjunto de estos datos, más que el nivel mismo, es lo que permite establecer si existe o no suficiente evidencia para recomendar la frecuencia de medición, entre más datos indiquen una mayor probabilidad de que los trabajadores enfermen, sobre una mayor cantidad de estos, es necesario medir con mayor frecuencia.

Si el nivel es alto o muy alto, o el issue de riesgo se asocia con afectaciones sobre la salud, el bienestar o información el trabajo, debe realizar su evaluación anualmente, como se especificaba originalmente en la resolución 2646 del año 2008.

En estas situaciones las empresas deben fortalecer las acciones y medidas de prevención e  intervención que  lleven a proteger la salud psychological y el bienestar de los trabajadores de diferentes sectores económicos que se encuentran desempeñando sus actividades tanto de forma presencial como teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto,  en este caso deben prestarles asistencia psicológica remota y desarrollar acciones de promoción de la salud psychological y la prevención e intervención del estrés y los problemas y trastornos mentales en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

No pueden realizarse modificaciones de forma ni de fondo a dichos cuestionarios información ya que afectarían la validez y confiabilidad de los instrumentos.

Es un conjunto de instrumentos que permiten identificar evaluar condiciones psicosociales que muestre efectos negativos en la salud de los trabajadores o en el trabajo.

De acuerdo a la resolución 2404 del año 2019 del Ministerio del Trabajo Colombiano, la evaluación de los riesgos psicosociales debe ser realizada de acuerdo a los resultados que obtenga cada empresa:

Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores de la salud y asistencia social- Gestión de demandas en el trabajo.

Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector financiero – Gestión del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.

Parágrafo. A partir del momento en el que el Ministerio del Trabajo publique en la página Internet del Fondo de Riesgos Laborales la herramienta práctica para la evaluación y gestión integral del riesgo psicosocial, los empleadores o contratantes podrán aplicar la Batería de aqui Instrumentos de Evaluación de factores de Riesgo Psicosocial de manera virtual siempre y cuando cumplan con los criterios de seguridad de información establecidos para este fin.

Lo único adicional respecto a la 2404, es una aclaración indicando que la frecuencia anual dependerá de los resultados en las variables intralaborales, no empresa sst las extralaborales. Esto quiere decir que si, por ejemplo, la empresa obtuvo en todas las variables intralaborales resultados de medio para abajo y en las extralaborales todas o algunas de ellas fueron de alto para arriba, aun empresa sst así se evaluaría cada dos años.

Report this page